sábado, 24 de marzo de 2012

EDUCACIÓN A DISTANCIA.

Esta modalidad educativa puede ser entendida como el diálogo didáctico mediado entre el profesor y el estudiante, donde este último se encuentra ubicado en un espacio diferente y en donde  aprende de forma independiente y/o colaborativa.
ETAPAS:
  1.  Correspondencia: textos poco adecuados para el estudio independiente del estudiante.
  2.  Telecomunicación: el teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito para conectar al tutor con el estudiante.
  3. Telemática: integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, la informática define esta etapa.  
  4.  Enseñanza vía internet: la educación está basada en la conjunción de sistemas de  soportes de funcionamiento electrónico y sistemas de entrega apoyados en internet.
CARACTERISTICAS:
v  Separación casi permanente del tutor con el estudiante en el tiempo y el espacio.
v  El estudio independiente en el que el alumno controla el tiempo, espacio, determinando ritmos de estudio.
v  La comunicación mediada de doble vía entre tutor y estudiante.
v  El soporte de una organización o institución que planifica. Diseña, produce materiales y realiza el seguimiento y motivación del proceso de aprendizaje a través de la tutoría.
VENTAJAS:
Ø  Apertura: Atender a la mayoría de necesidades actuales de formación y que se adapten a entornos, niveles y estilos diferentes de aprendizaje. Atender a una numerosa población. Ofrecer una oportunidad de formación adaptada a las exigencias actuales.
Ø  Flexibilidad: Permite a los estudiantes seguir sus estudios sin rígidos requisitos de espacio, asistencia, tiempo y ritmo propios de la formación tradicional. Garantizar la permanencia del estudiante en su propio entorno laboral y familiar. Formación fuera del contexto del aula.
Ø  Eficacia: El estudiante se convierte en el centro del proceso de aprendizaje y en sujeto activo de su formación. El material didáctico se estructura de manera que posibilita la autoevaluación.
Ø  Economía: Se reduce el precio alto de los sistemas presenciales de formación laboral realizada para pequeños grupos, bajo la docencia de un especialista en la materia. Se ahorran los costes referidos a los desplazamientos de los estudiantes.
Ø  Privacidad/intimidad: Posibilidad de estudiar en el hogar.
Ø  Interactividad: Ésta es mayor que la que se muestra en un entorno de aprendizaje activo en el aula tradicional. El alumno responde al profesor, pero también puede iniciar el diálogo con otros compañeros. Acceder a la información y comunicarse con todos.
DESVENTAJAS: Socialización, la retroalimentación es lenta, algunos estudiantes no responden adecuadamente a la autodisciplina ante el estudio; homogeneidad de los materiales, sector de la población que no dispone de estos recursos, material inadecuado y la evaluación.

M-learning
Fomenta el aprendizaje informal, puesto que es apropiado para un aprendizaje basado en el contexto y la inmediatez. La formación se produce en entornos virtuales que los alumnos utilizan habitualmente y con naturalidad, aportando funcionalidades  que no pueden ofrecer otros medios. Intensifica el trabajo colaborativo en red, facilitando la producción y publicación de contenidos desde cualquier lugar.
VENTAJAS: Al eliminar barreras de tiempo, distancia, económicas y sociales, los individuos pueden tomar las propias riendas de su vida educativa. Quien recibe la educación puede practicar sus habilidades de manera individual o a través de equipos virtuales alrededor de áreas específicas de interés. El e-Learning entrega un aprendizaje superior a costos reducidos; un mayor acceso al aprendizaje y un método de medición claro a todos los participantes en el proceso.
B-Learning
Proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning. Este modelo de formación hace uso de las ventajas de la formación 100% on-line y la formación presencial, combinándolas en un solo tipo de formación que agiliza la labor tanto del formador como del alumno. El diseño instruccional del programa académico para el que se ha decidido adoptar una modalidad b-Learning deberá incluir tanto actividades on-line como presenciales, pedagógicamente estructuradas, de modo que se facilite lograr el aprendizaje buscado.
VENTAJAS: La eliminación de barreras espaciales y la flexibilidad temporal, donde no es necesario que todos los participantes coincidan en un mismo lugar y tiempo. Facilita el establecimiento de vínculos, ofreciendo la posibilidad de realizar actividades algo más complicadas de realizar de manera puramente virtual.  Favorece la autogestión, ya que los alumnos pueden acoplar el estudio a su ritmo de tareas diarias.
E-Learning
Es el suministro de programas educacionales y sistemas de aprendizaje a través de medios electrónicos. Se basa en el uso de una computadora u otro dispositivo electrónico  para proveer a las personas de material educativo. La educación a distancia creó las bases para el desarrollo del e-Learning, el cual viene a resolver algunas dificultades en cuanto a tiempos, sincronización de agendas, asistencia y viajes, problemas típicos de la educación tradicional. Puede involucrar una mayor variedad de equipo que la educación en línea.  El término de e-Learning o educación electrónica abarca un amplio paquete de aplicaciones y procesos, como el aprendizaje basado en Web, capacitación basada en computadoras, salones de clases virtuales y colaboración digital (trabajo en grupo).

 
VENTAJAS: Mayor productividad, entrega oportuna, capacitación flexible y ahorros en los costos por participante.




1 comentario:

  1. En esta aportación que haces me parece acertado que abordes la diferencia que existe entre cada uno de los diferentes cursos apoyados en las TIC, como lo son: M-learning, B-learning and E-learning; además de la descripción que en tan sólo unas líneas haces de la educación a distancia. Sin embargo, aprovecho en esta Entrada para sugerirte -de manera general para tu blog- que más que plasmar lo que en las lecturas estuvimos viendo, bien podrías hacer un análisis de éstas; es decir, me gustaría conocer -por ejemplo- tu opinión respecto a cada uno de os cursos o acerca de la educación a distancia y las desventajas que tiene ésta. Espero me haya dado a entender.

    ResponderEliminar