sábado, 17 de marzo de 2012

CONVERGENCIA DE MEDIOS.


Parece pertinente comenzar con la definición de convergencia, la cual es entendida como la unión de dos o más cosas que confluyen en el mismo punto.

De esta manera, la convergencia de medios se refiere a que éstos se encuentran interconectados para ofrecer toda la información posible a los usuarios; es decir, mediante esta convergencia se aprecia el cómo interactúan los medios entre sí, para ofrecer muchas más posibilidades de uso a sus usuarios.

El interés por estudiar la dicha convergencia comenzó en 1980, pero ha evolucionado. Ahora se centra en ver como los medios de comunicación convergen para avanzar juntos y complementariamente, pues la tecnología está presente en todo momento, por lo que la convergencia se convierte en algo común donde se ve esta integración de los medios tecnológicos y de comunicación.

1 comentario:

  1. Sin duda la convergencia de los medios resulta más que interesante no solo en cuestiones "técnicas", es decir, para relacionar los avances en cuestión de medios con los ya conocidos de tal manera que se continue con un desarrollo de estos, por otra parte [y es aquí donde el papel del pedagogo debe estar presente]se debe de trabajar en dicha convergencia con propósitos educativos de tal manera que realmente se logre ésta entre los medios empleados en el proceso de enseñanza y aprendizaje de tal manera que contribuyan a la mejora educativa en una sociedad en donde las TIC no pueden ser consideradas ajenas a ningún proceso de socialización y aprendizaje

    ResponderEliminar