Aprender a conocer, Aprender a ser , Aprender a hacer y
Aprender a vivir juntos; son las premisas que se tratan en el texto de Gutiérrez, “Las
nuevas tecnologías y el desafío de la educación”.
Al hablar de una sociedad de la información y/o del
conocimiento, el ser humano se enfrenta a nuevas condiciones de vida, que le
exigen nuevas demandas para poder desarrollarse en un mundo globalizado al que
debe adaptarse y actualizarse constantemente.
Por lo anterior estas cuatro premisas deben ser impulsadas
por la educación formal y no formal, que es ofrecida a los individuos a lo
largo de su vida. Es aquí donde las TIC pueden ofrecer a la educación esa oportunidad de mejorar
los procesos y el ambiente educativo fuera y dentro del aula; exigiendo que los
futuros profesionales de la educación, tengan un conocimiento y una visión
amplia de lo que pueden hacer las TIC al momento de incorporarlas como
herramientas e instrumentos que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje de
estudiantes y que faciliten la labor docente.
Los cuatro pilares de la educación.
Los cuatro pilares de la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario